CARGANDO

X
Background Image

Presentación Institucional

La creación del Consorcio R.S.U. de la provincia de Ciudad Real fue impulsada por la Diputación Provincial a finales de los años 80. Nació como una herramienta a disposición de los ayuntamientos para dar una respuesta medioambientalmente correcta al problema de la gestión de residuos.

En muy poco tiempo se incorporaron la mayoría de los municipios de la provincia, se sellaron la práctica totalidad de los vertederos incontrolados, se construyeron tres rellenos sanitarios y, se dotó a los municipios de las infraestructuras necesarias para la recogida mecanizada de residuos.

Hoy en día, más de 260 trabajadores trabajan para que casi 400.000 ciudadanos tengan un servicio de calidad, orientado a la mayor protección posible de nuestro entorno natural y a la salubridad pública.

El Consorcio gestiona el servicio a través de una empresa pública, de su total titularidad (Residuos Sólidos Urbanos de Castilla La Mancha, S.A., R.S.U., S.A.). Se trata pues de una empresa que pertenece en exclusiva a la Diputación Provincial y a los ayuntamientos integrados en el Consorcio. Y como tal empresa pública su objetivo primordial no es el meramente económico sino que su pretensión es la de servir a las entidades locales como una moderna y eficiente herramienta en la búsqueda de un buen servicio y en la protección de la Naturaleza.

Los ciudadanos, las instituciones y los trabajadores de R.S.U., S.A. empeñan en ello su esfuerzo para ir avanzando y mejorando día a día.


Presidencia del Consorcio R.S.U.

Composición del Órgano de Dirección

Presidencia

La presidencia recae en el representante de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Consejo de Administración

El Consejo tiene la siguiente composición:

Presidencia:
Diputación Provincial de Ciudad Real

Vicepresidencia:
Ayuntamiento de Almodovar del Campo

Vocalías:
Ayuntamiento de Almadén
Ayuntamiento de Almagro
Ayuntamiento de Almedina
Ayuntamiento de Caracuel
Ayuntamiento de El Robledo
Ayuntamiento de Porzuna
Ayuntamiento de Puebla de Don Rodrigo

Asamblea General

La Asamblea General está integrada por las siguientes entidades:

Diputación Provincial de Ciudad Real

Excelentisimos Ayuntamientos de:

  • Ayuntamiento de Abenójar
  • Ayuntamiento de Agudo
  • Ayuntamiento de Alamillo
  • Ayuntamiento de Albaladejo
  • Ayuntamiento de Alcoba de los Montes
  • Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava
  • Ayuntamiento de Alcubillas
  • Ayuntamiento de Aldea del Rey
  • Ayuntamiento de Alhambra
  • Ayuntamiento de Almadén
  • Ayuntamiento de Almadenejos
  • Ayuntamiento de Almagro
  • Ayuntamiento de Almedina
  • Ayuntamiento de Almodóvar del Campo
  • Ayuntamiento de Almuradiel
  • Ayuntamiento de Anchuras
  • Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava
  • Ayuntamiento de Arroba de los Montes
  • Ayuntamiento de Ballesteros de Calatrava
  • Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava
  • Ayuntamiento de Brazatortas
  • Ayuntamiento de Cabezarados
  • Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto
  • Ayuntamiento de Calzada de Calatrava
  • Ayuntamiento de Cañada de Calatrava
  • Ayuntamiento de Caracuel de Calatrava
  • Ayuntamiento de Carrión de Calatrava
  • Ayuntamiento de Carrizosa
  • Ayuntamiento de Castellar de Santiago
  • Ayuntamiento de Chillón
  • Ayuntamiento de Ciudad Real
  • Ayuntamiento de Corral de Calatrava
  • Ayuntamiento de Los Cortijos
  • Ayuntamiento de Cózar
  • Ayuntamiento de Daimiel
  • Entidad Local Menor de El Hoyo
  • Entidad Local Menor de El Torno
  • Ayuntamiento de Fernán Caballero
  • Ayuntamiento de Fontanarejo
  • Ayuntamiento de Fuencaliente
  • Ayuntamiento de Fuenllana
  • Ayuntamiento de Fuente el Fresno
  • Ayuntamiento de Granátula de Calatrava
  • Ayuntamiento de Guadalmez
  • Ayuntamiento de Herencia
  • Ayuntamiento de Hinojosas de Calatrava
  • Ayuntamiento de Horcajo de los Montes
  • Ayuntamiento de Llanos del Caudillo
  • Ayuntamiento de Luciana
  • Ayuntamiento de Malagón
  • Ayuntamiento de Manzanares
  • Ayuntamiento de Membrilla
  • Ayuntamiento de Mestanza
  • Ayuntamiento de Miguelturra
  • Ayuntamiento de Montiel
  • Ayuntamiento de Moral de Calatrava
  • Ayuntamiento de Navalpino
  • Ayuntamiento de Navas de Estena
  • Ayuntamiento de Picón
  • Ayuntamiento de Piedrabuena
  • Ayuntamiento de Poblete
  • Ayuntamiento de Porzuna
  • Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava
  • Ayuntamiento de Los Pozuelos de Calatrava
  • Ayuntamiento de Puebla de Don Rodrigo
  • Ayuntamiento de Puebla del Príncipe
  • Ayuntamiento de Puertolápice
  • Ayuntamiento de Puertollano
  • Ayuntamiento de Retuerta del Bullaque
  • Ayuntamiento de El Robledo
  • Ayuntamiento de Ruidera
  • Ayuntamiento de Saceruela
  • Ayuntamiento de San Carlos del Valle
  • Ayuntamiento de San Lorenzo de Calatrava
  • Ayuntamiento de Santa Cruz de los Cáñamos
  • Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela
  • Ayuntamiento de La Solana
  • Ayuntamiento de Solana del Pino
  • Ayuntamiento de Terrinches
  • Ayuntamiento de Torralba de Calatrava
  • Ayuntamiento de Torre de Juan Abad
  • Ayuntamiento de Torrenueva
  • Ayuntamiento de Valdemanco del Esteras
  • Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Ayuntamiento de Valenzuela de Calatrava
  • Ayuntamiento de Villahermosa
  • Ayuntamiento de Villamanrique
  • Ayuntamiento de Villamayor de Calatrava
  • Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente
  • Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
  • Ayuntamiento de Villanueva de San Carlos
  • Ayuntamiento de Villar del Pozo
  • Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos
  • Ayuntamiento de Viso del Marqués

En consecuencia, junto a la Excelentísima Diputación están integrados 90 municipios y 2 entidades de ámbito territorial inferior al municipio.

Por su parte, R.S.U.,S.A. ha sido y es presidida por la misma persona que obstenta la presidencia del Consorcio en representación de la Diputación Provincial; de igual manera, los integrantes del Consejo de Administración de R.S.U.,S.A. coinciden con los del Consorcio; en cuanto a la Junta General de R.S.U.,S.A. es la Asamblea General del Consorcio (que una vez constituida se transforma a tal efecto en Junta General).